¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA DISTIMIA EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE LA DISTIMIA EN ADULTOS?
La distimia es un tipo de depresión menos grave que el trastorno de depresión mayor.
Incluye síntomas depresivos no tan incapacitantes, pero son más prolongados, crónicos e
interfieren también en el funcionamiento y el bienestar del niño o adolescente.
En la infancia y adolescencia se caracteriza por la
presencia durante un período mayor a un año de un estado de ánimo triste o irritable prácticamente a diario y la
presencia adicional de al menos dos de los siguientes síntomas:
·
Baja autoestima
·
Pesimismo
o desesperanza
·
Pérdida o
aumento de apetito
·
Cambios en
el patrón de sueño
·
Falta de
energía o fatiga
·
Dificultad
para concentrarse o tomar decisiones
Estos síntomas pueden variar en intensidad a lo largo de los
años o desaparecer durante períodos breves que no suelen durar más de dos
meses.
Referencia
bibliográfica
Comeche, M. I., & Vallejo, M. (2012). Manual de
Terapia de conducta en la infancia. Madrid: Dykinson-Psicología.
Centro de
Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.es/
Comentarios
Publicar un comentario