DISTIMIA: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
La evaluación psicológica incluye
analizar tus pensamientos, sentimientos y comportamientos, y puede incluir un
cuestionario para ayudar a precisar un diagnóstico. Esta evaluación puede
ayudar a determinar si tienes trastorno depresivo persistente u otro trastorno
que puede afectar el estado de ánimo, tal como la depresión mayor, el trastorno
bipolar o el trastorno afectivo estacional.
Para el diagnóstico nos basamos en los síntomas
indicados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
(DSM-V) publicados por la Asociación Americana de Psiquiatría.
Para el diagnóstico de trastorno depresivo
persistente, la indicación principal para un adulto difiere un poco de la de un
niño:
·
En los adultos, la depresión ocurre durante la mayor parte del día durante
dos o más años
·
En los niños, la depresión o irritabilidad ocurre la mayor parte del día
durante al menos un año
Los síntomas
causados por el trastorno depresivo persistente pueden variar de una persona a
otra. Cuando el trastorno depresivo persistente comienza antes de los 21 años,
se denomina inicio temprano, y si comienza a los 21 años o después, se denomina
inicio tardío.
Tratamiento
El enfoque
del tratamiento dependerá de factores como los siguientes:
·
Gravedad de los síntomas
·
Tu deseo de abordar problemas
emocionales o transitorios que afectan tu vida
·
Tus preferencias personales
·
Métodos de tratamientos anteriores
·
El consumo de medicamentos
·
Otros problemas emocionales que
puedas tener
En el Centro
Beatriz consideramos la psicoterapia como
la primera opción para los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que padecen
trastornos depresivos persistentes.
Diferentes
tipos de psicoterapia, tales como la terapia cognitiva conductual, pueden ser
eficaces para el trastorno depresivo persistente.
La psicoterapia puede ayudarte a hacer lo siguiente:
·
Adaptarte a una crisis u otra
dificultad actual
·
Identificar problemas que
contribuyen a tu depresión y cambiar los comportamientos que la empeoran
·
Identificar creencias y
comportamientos negativos, y reemplazarlos por otros positivos y saludables
·
Encontrar maneras más eficaces de
enfrentar y resolver problemas
·
Explorar las relaciones y las
experiencias, y desarrollar interacciones positivas con los demás
·
Recuperar un sentido de
satisfacción y control en tu vida y ayudar a aliviar los síntomas de la depresión,
tales como la desesperanza y la ira
·
Aprender a establecer objetivos
realistas para tu vida
Centro de
Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.es/
Comentarios
Publicar un comentario