Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario TRASTORNO BIPOLAR Episodio maníaco

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia

PEDIR CITA

 Episodio maníaco

A.   Un período bien definido de estado de ánimo anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día, casi todos los días (o cualquier duración si se necesita hospitalización).

B.   Durante el período de alteración del estado de ánimo y aumento de la energía o la actividad existen 3 o más de los síntomas siguientes (4 si el estado de ánimo es sólo irritable) en un grado significativo y representan un cambio notorio del comportamiento habitual:

1.    Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza

2.    Disminución de la necesidad de dormir

3.    Más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación

4.    Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que los pensamientos van a gran velocidad

5.    Facilidad de distracción

6.    Aumento de la actividad dirigida a un objetivo (social, en el trabajo o la escuela, o sexual) o agitación psicomotora (es decir, actividad sin ningún propósito no dirigida a un objetivo)

7.    Participación excesiva en actividades que tienen muchas posibilidades de consecuencias dolorosas (p.ej.: dedicarse desenfrenadamente a compras, juergas, indiscreciones sexuales o inversiones de dinero imprudentes)

C.   La alteración del estado de ánimo es suficientemente grave para causar un deterioro importante en el funcionamiento social o laboral, para necesitar hospitalización con el fin de evitar el daño a sí mismo o a otros, o porque existen características psicóticas.

D.   El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (droga, medicamento u otro tratamiento) o a otra afección médica.

Nota: Un episodio maníaco completo que aparece durante el tratamiento antidepresivo, pero persiste en un grado totalmente sindrómico más allá del efecto fisiológico de ese tratamiento, es prueba suficiente de un episodio maníaco y, en consecuencia, un diagnóstico de trastorno bipolar I.

Nota: Los criterios A-D constituyen un episodio maníaco. Se necesita al menos un episodio maníaco a lo largo de la vida para el diagnóstico de trastorno bipolar I.


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y 

mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario TERAPIA DE PAREJA Tratamiento de la ira

Psicóloga Vecindario Justificación del trabajo que se realiza en el Centro de Psicología Maria Jesus Suarez Duque

Psicologa Vecindario TERAPIA DE PAREJA Programa de tratamiento para maltratadores