Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario ANSIEDAD Creencias Contraproducentes Comunes

  

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia

PEDIR CITA

ANSIEDAD

Creencias Contraproducentes Comunes (CCC)

Logros:

1. Perfeccionismo de la actuación: no debo fracasar jamás ni cometer nunca un error.

 2. Perfeccionismo percibido: la gente no me querrá ni me aceptará si tengo algún defecto o si soy vulnerable.

3. Adicción a los logros: mi valía como ser humano depende de mis logros o de mi inteligencia, talento, estatus, ingresos o belleza.

Amor:

4. Adicción a la aprobación: necesito recibir la aprobación de todo el mundo para valer algo.

5. Adicción al amor: no puedo sentirme feliz y realizado sin ser querido. Si no me quieren, no vale la pena vivir.

6. Miedo al rechazo: si me rechazas, eso demuestra que hay algo malo en mí. Si estoy solo, tiendo a sentirme desgraciado y sin valía.

Sumisión:

7. Agradar a los demás: siempre debo procurar agradar, aunque para ello me haga desgraciado a mí mismo.

8. Fobia a los conflictos: las personas que se quieren no deben reñir ni discutir nunca.

9. Autoinculpación: los problemas de mis relaciones personales han de ser por culpa mía.

Exigencias:

10. Inculpación de los demás: los problemas de mis relaciones personales siempre son por culpa de la otra persona.

11. Prerrogativas: debes tratarme siempre como yo quiero.

12. Verdad: yo tengo la razón y tú estás equivocado.

Depresión:

13. Desesperanza: mis problemas no podrán resolverse nunca. Jamás podré sentirme verdaderamente feliz o realizado.

14. Falta de valor/Inferioridad: soy eminentemente falto de valor, deficiente e inferior a los demás.

Ansiedad:

15. Perfeccionismo emocional: debo sentirme siempre feliz, confiado y controlado.

16. Fobia a la ira: la ira es peligrosa y debe evitarse a cualquier precio.

17. Emotofobia: nunca debo sentirme triste, angustiado, inadecuado, celoso ni vulnerable. Debo esconder mis sentimientos bajo la alfombra y no trastornar a nadie.

18. Narcisismo percibido: las personas que me importan son exigentes, manipuladoras y poderosas.

19. Falacia del reguero de pólvora: las personas son clones que piensan todos igual. Si una persona me desprecia, correrá la voz como un reguero de pólvora y pronto me despreciará todo el mundo.

 20. Falacia del foco: hablar con las personas es como tener que actuar en un escenario bajo la luz de un foco. Si no las impresiono, siendo sofisticado, ingenioso o interesante, no les gustaré.

21. Pensamiento mágico: si me preocupo lo suficiente, todo saldrá bien.

Otros:

22. Bajo umbral de tolerancia a la frustración: nunca debo sentirme frustrado. La vida debe ser siempre fácil.

23. Superhombre/Supermujer: siempre debo ser fuerte, nunca debo ser débil.

Señale las CCC que le resultan familiares


 Bibliografía

D. Burns, D. (s.f.). Adiós, ansiedad. Cómo superar. Barcelona: Paidós.


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja


Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario TERAPIA DE PAREJA Tratamiento de la ira

Psicóloga Vecindario Justificación del trabajo que se realiza en el Centro de Psicología Maria Jesus Suarez Duque

Psicóloga Vecindario TERAPIA DE PAREJA Objetivo de la intervención con maltratadores