La experiencia de la
exclusión social
El principal sentimiento es la soledad, Te sientes excluido
del resto del mundo porque crees que eres o poco aceptado o diferente. Estos son los dos tipos de exclusión
social.
La exclusión
social se manifiesta en cuestiones
externas o cualidades externas, mientras que la
imperfección se refiere a cuestiones
de tu interior o a cualidades internas. Es posible que tengas las dos
trampas vitales, pero en este caso la imperfección es la trampa vital
principal. Si este es tu caso, tendrás más dificultades. Es posible que no
tengas ninguna relación, incluso que estés solo.
En la trampa vital de sentirse poco
aceptado, te sientes inferior
en las situaciones sociales y experimentas bastante ansiedad social. Te puedes sentir excluido por tu aspecto externo. Si no tienes la trampa
de imperfección, una vez roto el hielo,
conoces a la persona y la empiezas a sentir cercana, estás a gusto. Te sientes cómoda en las relaciones íntimas
y aunque no tengas novio, tienes muchos amigos íntimos. Estos pueden
ofrecerte alivio a tus sentimientos de
inferioridad y soledad. (p.ej. cuando te invitan a una fiesta crees que
cuando vayas te sentirás nerviosa. Estarás incómoda y hago sentir a las otras
personas incómodas. Tan pronto como llegues, sabes que de alguna manera la vas
a fastidiar. Dirás o harás algo equivocado y entonces querrás que te trague la
tierra. Por otro lado, cuando conoces a la persona puedes mantener una conversación
normal, pero cuando te encuentras a un desconocido no puedes hacerlo. Te quedas
paralizada.
Tienes miedo a ser
observado, evaluado o juzgado negativamente. Estás obsesionado con lo que
las otras personas piensan de ti. La
ansiedad te hace sentir socialmente torpe, aunque tengas buenas habilidades
sociales cuando estás cómoda. El problema es que la mayoría de las
situaciones estas demasiado nerviosa para utilizarlas. Pierdes el aplomo y te
muestras tímida y distante. No se
trata de sentirte diferente a los demás, sino que te sientes socialmente
inepta.
En cambio, en la trampa de sentirse
diferente, el sentimiento más importante es ser indiferente a los demás. Sientes como si a tu alrededor hubiera un
aura que te hace pasar totalmente desapercibido. Experimentas la vida como si
todas las personas que conoces fueran en realidad desconocidas. No tienes ningún sentimiento de pertenencia.
Para la mayoría de las personas el hecho de sentirnos diferentes nos resulta
doloroso y nos hace infelices. En cambio, hay algunas personas que se ven
mejores o se sienten bien al creerse diferentes. Sin embargo, casi todos
queremos ser aceptados y, si no lo somos nos sentimos afligidos y solos.
En la trampa de diferente no estás enfadado con el mundo
por ser rechazado, sino que te sientes
un extraño. Te ves diferente y no te adaptas.
La exclusión
social tiene muchas caras. Puedes ser la persona a la que todos toman el pelo o intimidan o puedes ser el
extraño, el solitario o el rechazado. Te quedas en un segundo plano, sin llegar
a pertenecer a ningún club o grupo.
Por último, puede que la trampa vital ser en su mayor parte
invisible y difícil de observar. Actúas de forma correcta en los intercambios
sociales, pero en tu interior te sientes solo.
Sea cual sea tu tipo, es probable que seas propenso a un
amplio rango de síntomas psicosomáticos. La
soledad con frecuencia está unida a problemas cardíacos y estomacales,
insomnio, dolores de cabeza y depresiones.
Centro de
Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
Comentarios
Publicar un comentario