MENOR MADURO El concepto de menor maduro fue concebido en Estados Unidos en los años setenta y constituido de forma progresiva desde el punto de vista jurídico como «doctrina del menor maduro». Así, la exposición de motivos de la Ley de Protección Jurídica del Menor propicia el reconocimiento pleno de la titularidad de derechos en los menores de edad y de una capacidad progresiva para ejercerlos. «El menor maduro es un término que se utiliza para designar a los adolescentes menores de edad desde el punto de vista legal, pero con capacidad suficiente para involucrarse en la toma de decisiones tanto médicas como de otro tipo» Según las teorías de la psicología evolutiva, en términos generales, y salvo excepciones, la madurez se desarrolla de forma progresiva desde los 12 a los 16 años en adelante. Esto ha tenido su traducción en las actuaciones a nivel sanitario y legal, y así la Ley de Autonomía del Paciente considera los 16 años l...
María Jesús Suárez Duque Psicóloga y educadora social. Atención a niños, adolescentes, adultos y mayores Atención online y presencial Pide una cita: 630723090