Orígenes de la trampa
vital de exclusión social
1. Te sentiste inferior a los
otros niños como consecuencia de algunas de tus características externas (aspecto, peso, tartamudeo). Los otros
niños te tomaron el pelo, te rechazaron o te humillaron
2. Tu familia era diferente de tus vecinos y
de tu entorno (enfermedades mentales, adicción al alcohol,
cambios de residencia frecuente sin formar raíces)
3. Te sentiste diferente de
los otros niños, incluso de los de tu propia familia (raza, raíces, religión,
posición social, educación, riqueza)
4. De niño eras pasivo; hiciste lo que se
esperaba, pero nunca desarrollaste intereses definidos o tus propias
preferencias. Ahora sientes que no tienes nada que ofrecer
en una conversación.
Algo relativo a ti te apartó de los demás y te hizo
sentirte diferente. Algunas veces los niños superdotados experimentan esto,
pues sus intereses son diferentes a los de los otros niños de su edad y se
divierten más leyendo o escuchando música que jugando. Otros casos serían
sentir intereses atípicos de tu sexo. Tu personalidad pudo ser distinta y
fuiste más tímido, sensible, introvertido, intelectual o inhibido. Quizás tu
desarrollo fue más rápido o más lento que el de los otros niños, ya fuese a
nivel físico o sexual o a nivel de independencia, inteligencia o habilidades
sociales.
Algo relativo a ti pudo haber causado que te sintieras
inferior a los otros niños. Quizás se rieron de ti o te humillaron.
Centro de
Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
Comentarios
Publicar un comentario