Ir al contenido principal

TRASTORNO DE TARTAMUDEO (TRASTORNOS DE COMUNICACIÓN)

 

TRASTORNO DE LA FLUIDEZ DE INICIO EN LA INFANCIA (TARTAMUDEO)



Criterios diagnósticos DSM-V

A.    Alteraciones de la fluidez y la organización temporal normales del habla que son inadecuadas para la edad del individuo y las habilidades de lenguaje, persisten con el tiempo y se caracterizan por la aparición frecuente y notable de uno o más de los siguientes factores:

1.      Repetición de sonidos y sílabas

2.      Prolongación de sonido de consonantes y de vocales

3.      Palabras fragmentadas (p.ej., pausas en medio de una palabra)

4.      Bloqueo audible o silencioso (pausas en el habla, llenas o vacías)

5.      Circunloquios (sustitución de palabras para evitar palabras problemáticas)

6.      Palabras producidas con un exceso de tensión física

7.      Repetición de palabras completas monosílabas (p.ej., yo yo yo yo lo veo)

B.     La alteración causa ansiedad al hablar o limitaciones en la comunicación eficaz, la participación social, el rendimiento académico o laboral de forma individual o en cualquier combinación.

C.     El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del período de desarrollo. Los casos de inicio más tardío se diagnostican como trastorno de fluidez de inicio en el adulto

D.    La alteración no se puede atribuir a un déficit motor o sensitivo del habla, disfluencia asociada a un daño neurológico (p.ej., ictus, tumor, traumatismo) o a otra afección médica y no se explica mejor por otro trastorno mental.

 

Bibliografía

Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.

Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.es/

 

 

 


Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario TERAPIA DE PAREJA Consecuencias psicológicas de la infertilidad