TRASTORNO
DE PERSONALIDAD NARCISISTA
El
narcisismo se trata de un desorden de la personalidad (TNP), donde el individuo
espera atención constante, se pone celoso si no le das lo que necesita o
quiere, se siente superior a todos los demás y no le gusta aceptar las críticas.
Pese a ello, sí que le gusta hablar pestes, señalando tus defectos y todo lo
que pueda estar mal contigo, mientras que ellos no pueden equivocarse. No
tienen empatía y son los más egoístas y egocéntricos.
Una persona con características narcisistas usualmente
no siente, piensa, o cree que es narcisista. Esto se debe a que nunca se
ven a sí mismos equivocándose, y todo es culpa de alguien más. Odian
hacerse responsables, o preferiblemente, no se responsabilizan por sus acciones
porque se perciben a sí mismos como admirables.
Aunque
los narcisistas puedan ser encantadores, manifiestan patrones de comportamiento
arrogantes, extrema necesidad por ser reconocidos, actitudes egocéntricas.
Pueden parecer engreídos, o exigentes, seductores, o misteriosos. Todos,
en ciertos momentos de sus vidas, serán egocéntricos, exigentes,
encantadores.... sin embargo, si notas que esto forma parte de cada
aspecto de sus vidas (como el trabajo, la familia, y relaciones cercanas) puede
que estés involucrado con un narcisista.
¿Qué podría causar que
alguien encaje en la descripción de TNP?
Algunas
teorías indican que podría deberse a la genética, crianza e indiferencias
psicológicas (desequilibro químico).
Algunos
factores de riesgo de desarrollo temprano incluyen:
·
Paternidad “demasiado estricta”.
·
Falta de simpatía durante la niñez.
·
Elogios excesivos - pasado consentido.
·
Horarios impredecibles, con cuidados
negligentes.
·
Sentimiento de abandono durante la infancia.
·
Constante crítica. El niño siente que nunca
puede hacer nada bien.
·
Abuso
·
Trauma o trauma repetido
·
Desarrollo de una inmensa sensibilidad por
cosas pequeñas.
¿Cómo sabes si estás
bajo la influencia de este tipo de personaje?
Los
narcisistas tienen baja autoestima y problemas internos con los que luchan
diariamente. A pesar de que no lo demuestran, o puede no lo sepan, retratan
sus actitudes y culpan a alguien más como una forma de lidiar con sus demonios
internos. Siendo así, el abuso narcisista es común y no es tu culpa.
Es como un matón en la secundaria - te eligen porque se sienten superiores,
y no han aprendido cómo gestionar sus problemas, por lo que señalan tus
defectos para hacerse sentir mejor a sí mismos. Aunque este fue un
ejemplo de secundaria, algunas personas nunca crecen después de esta etapa,
y las cosas sólo se tornan más feas y peores conforme se hacen mayores.
El
abuso narcisista está relacionado a cualquier tipo de abuso que provenga de un
narcisista. Puede ser padre- hijo, hijo-padre y relaciones entre adultos.
El abuso narcisista
parental:
·
Es cuando el padre espera demasiado de su
hijo, siempre pidiéndole que renuncie debido a sus propias necesidades y nunca dándole
crédito al niño por lo que en realidad hace.
·
Puede relacionarse a elogios excesivos por todo
lo que hacen, no implementando suficiente o el tipo correcto de
disciplina. Esto puede conducir a horarios impredecibles y
comportamiento negligente, lo que luego puede llevar a otros problemas -
tornándose el niño en un narcisista.
Aunque
un narcisista pueda parecer intelectual (por su propio beneficio), manipulador
y a veces escalofriante, esconde algo debajo de toda esa fachada. Quienes
sufren de TNP tienen problemas de confianza y son muy sensibles ante la
crítica, lo que les lleva a mostrarse vulnerables en casi cada situación. Se
podría decir que la razón por la que se tornan manipuladores o engañosos es
para lidiar con esos sentimientos internos de negatividad. Sin embargo, las
cosas que los narcisistas hacen, dicen, o hacen al mundo no están bien y deben
ser identificadas. Aunque existen diferentes tipos de personalidades
narcisistas, todas tienen algunas cosas en común.
Algunas de las
características de las personalidades narcisistas son:
·
Excesivamente egocéntricos. Se
sienten superiores a los demás, como si fuesen mejores.
·
Requieren una admiración exagerada y les
gusta ser autoritarios con otros.
·
Tienen altas expectativas por ser
reconocidos o apreciados debido a todo lo que hacen o dejan de
hacer.
·
Exageración de sus talentos y éxitos para
hacerse ver bien.
·
Fantasean frecuentemente con la relación,
éxito, poder, inteligencia perfecta y, cuando fallan en ciertos
intentos para conseguirlo, se vuelven violetos o enfadados.
·
Comportamientos manipuladores para
obtener lo que quieren sólo en busca de su propio beneficio
·
Falta de empatía
·
Menosprecian a
aquellos que perciben como menos o insuficientes.
·
Mantienen expectativas demasiado altas de
otras personas.
·
Incapaces de asumir responsabilidad o
inculparse por algo.
·
Pueden parecer arrogantes, jactanciosos o
engreídos
Los
síntomas y características del narcisista pueden variar dependiendo del tipo
con el que estés lidiando o estés siendo abusado. No obstante, en la mayoría de
casos, los narcisistas criticados o que se sienten juzgados por los demás
podrían enojarse cuando no obtienen el resultado esperado.
Pueden
reaccionar con ira frente a ciertas circunstancias debido a su incapacidad para
manejar o controlar sus emociones y comportamientos. Casi
todos los narcisistas tienen conflictos con el cambio o al adaptarse a
nuevas situaciones, por lo que se vuelven temperamentales o deprimidos si
algo está "fuera de lugar". Es muy parecido a un
comportamiento perfeccionista, pero muy al extremo, mostrando estas señales en
todo lo que hacen y con todas las personas a su alrededor.
Un
narcisista también es muy hábil para aislar a su víctima - amante,
hijos, amigos, etc. mediante manipulación y tácticas de control.
Bibliografía
Posey, P. (s.f.). Recuperarse del abuso narcisista.
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
Comentarios
Publicar un comentario