HERIDA DE ABANDONO
Despertar de la herida: entre el primer año de vida y los tres años, con el padre del sexo opuesto. Es un niño que ha sufrido al no sentirse apoyado por el padre del sexo opuesto con una conexión de amor-afecto. Le ha faltado afecto o ha recibido un cariño frío o distinto de lo que él esperaba.
Máscara: el dependiente.
Su gran miedo: la soledad.
Actitudes y comportamientos de la herida activada y de la máscara asociada
· Tiene dificultades para manejarse por sí mismo y la soledad le aterra. Busca la presencia y la atención. Necesita, sobre todo, ser apoyado por su entorno.
· Sufre con frecuencia una tristeza profunda, estando solo o no, sin saber muy bien por qué.
· Cuando está solo, llora durante mucho tiempo, inconsciente de estar compadeciéndose de su propio destino.
· Provoca, de forma inconsciente, dramas o enfermedades para llamar la atención o dar pena. Desarrolla una actitud victimista y cree que sus males se deben a su mala suerte.
· Empatiza fácilmente con los demás. Se identifica con sus emociones y sus sufrimientos, pero los utiliza para darles la vuelta y atraer la atención hacia sí mismo.
· Exhibe un lado teatral, a menudo dramático, en su forma de expresarse, con el fin de llamar la atención. Cuando está en grupo, le encanta hablar de sí mismo. Lo lleva siempre todo a su terreno.
· Se agarra físicamente a los demás. Tiene dificultades para hacer o decidir algo solo.
· Pide consejos o la opinión de otras personas y es capaz de hacerse pasar por inútil con tal de recibir ayuda, pero no porque no sepa o pueda hacer algo. Después, es muy probable que no siga los consejos que le han dado puesto que lo único que buscaba era atención.
· Cuando hace algún favor o cuida de alguien, es con la esperanza de que se ocupen de él a cambio.
· Tiene altibajos: un día está alegre y otro triste. Sus emociones le desestabilizan con facilidad.
· Tiene dificultad para terminar sus relaciones: hace malabarismos para no quedarse solo.
· Cree que una prueba de amor es que el otro esté siempre de acuerdo con él.
· En presencia de una persona enfadada o agresiva, se bloquea y se convierte en un niño asustado.
· A medida que envejece, se angustia cada vez más ante la idea de quedarse solo.
· Elige mantener una situación difícil antes que estar sin compañía.
Suele usar las siguientes palabras y expresiones: solo, ausente, no soporto, nadie, me deja plantado, abandono, etc.
Descripción del cuerpo físico
· Cuerpo largo, delgado, sin tono muscular.
· Sistema muscular poco desarrollado.
· Brazos que parecen demasiado largos y colgantes a los lados del cuerpo.
· Hombros caídos.
· Espalda curvada, que se inclina hacia delante.
· Alguna parte del cuerpo caída o flácida.
· Alguna parte del cuerpo en posición más baja de lo normal.
· Grandes ojos tristes o caídos.
· Voz de niño o quejumbrosa.
· A menudo se apoya en algo o en alguien.
· Le gusta llevar ropa amplia o colgante.
Bibliografía
Bourbeau, L. (2015). Las 50 heridas. Sirio.
PSICÓLOGA EN VECINDARIO María Jesús Suárez Duque PEDIR CITA 630723090
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Autocontrol
- Agresión
- Autoestima
- Autoconcepto
- Acoso moral
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Comentarios
Publicar un comentario